Por medio de la presente queremos comunicarles que a partir de la fecha, la Comedia Nacional nos ofrece cupos para aquellos afiliados de AFMIT para funciones específicas.
En esta oportunidad nos invitan al ESTRENO de LA CUMPARSITA con 25 entradas dobles para el día Sábado 2 de marzo, 21 hs en la sala principal del Teatro Solís.
Aquellos afiliados que se encuentren interesados deberán responder este correo con sus datos (nombre y cédula) así como los de su acompañante antes del jueves 28/2 a las 23:59 hs . En caso de superar el cupo se realizará un sorteo el día viernes 1/3 y se les comunicará vía email.
Quedando a la orden por cualquier consulta.
Saludos,
Participantes e Invitados
María del Carmen García / IGTSS/CAT 114
Mandalas de Puntos-Acrílico
María del Carmen García/ IGTSS/CAT 114
Mandalas de Puntos-Acrílico
María del Carmen García/ IGTSS/CAT 114
Mandalas de Puntos-Acrílico
Magela Barbosa /Of. Tacuarembó
Magela Barbosa / Of. Tacuarembó
Magela Barbosa/ Of.Tacuarembó
Bettina Fernández/ 1 er Piso, Grupo 10
Marcelo Terevinto/ 1 er . Piso, Grupo 10
Marcelo Terevinto/ 1 er . Piso, Grupo 10
“Polo” Gibert/ Artista Invitado
“Polo” Gibert/ funcionario jubilado homenajeado
“Polo” Gebert/ funcionario jubilado homenajeado
MTSS
Roberto Mario Castro/ Artista invitado
“Libertad bajo sospecha”
Teresita González/ (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of. Rivera
Teresita González (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of. Rivera
Teresita González (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of Rivera
Teresita González (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of. Rivera
Alicia Martínez/ funcionaria jubilada homenajeada
Alicia Martínez/ funcionaria jubilada homenajeada
Wisney Fagúndez/ Tesorería, Planta Baja
Jorge Bellomusto (Esposo de Elena Maguna MERCOSUR)
Máscaras
Martin Iglesias/ Seguridad, Empresa “SP”
MTSS
Martin Iglesias/ Seguridad, Empresa “SP”
MTSS
Gervasio Astapenco “Retrato” de Julio César Pedraja
Magela Barbosa /Of. Tacuarembó
Magela Barbosa / Of. Tacuarembó
Magela Barbosa/ Of.Tacuarembó
Bettina Fernández/ 1 er Piso, Grupo 10
Marcelo Terevinto/ 1 er . Piso, Grupo 10
Marcelo Terevinto/ 1 er . Piso, Grupo 10
“Polo” Gibert/ Artista Invitado
“Polo” Gibert/ funcionario jubilado homenajeado
“Polo” Gebert/ funcionario jubilado homenajeado
MTSS
Roberto Mario Castro/ Artista invitado
“Libertad bajo sospecha”
Teresita González/ (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of. Rivera
Teresita González (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of. Rivera
Teresita González (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of Rivera
Teresita González (madre de Insp. Miriam Araujo Gonzalez)
Of. Rivera
Alicia Martínez/ funcionaria jubilada homenajeada
Alicia Martínez/ funcionaria jubilada homenajeada
Wisney Fagúndez/ Tesorería, Planta Baja
Jorge Bellomusto (Esposo de Elena Maguna MERCOSUR)
Máscaras
Martin Iglesias/ Seguridad, Empresa “SP”
MTSS
Martin Iglesias/ Seguridad, Empresa “SP”
MTSS
Gervasio Astapenco “Retrato” de Julio César Pedraja
Artista Invitado
En la sede del PIT-CNT celebración de un éxito editorial y presentación al nuevo público lector
A punto de agotar su segunda edición a tan solo dos meses de su lanzamiento, se celebrará, este lunes 4 de diciembre a las 19 horas en el local central del PIT-CNT, la excelente recepción que ha venido brindando el público lector a Las Palabras Guardadas del Taller Ex Presar que dirige Luis Masci.
Resultado de tres años de trabajo del Taller Ex Presar, Las Palabras Guardadas, un libro que incluye 20 relatos de sus 13 integrantes -expresos políticos, familiares e hijos de detenidos y detenidos desaparecidos-, se ha convertido en una sorpresa editorial que pone en evidencia su gran atractivo para los lectores de distintas generaciones en diferentes ciudades del país.
Luego de su lanzamiento a sala llena en la Hugo Balzo del SODRE y en la 40 Feria Internacional del Libro de Montevideo, los nuevos autores han iniciado una gira por el interior del país que hasta ahora ha incluido ciudades como Mercedes, Dolores, La Paloma, Melo y Rivera, así como por varias sedes de los sindicatos que contribuyeron a la primera edición de este libro que contó con el apoyo de Crysol y el MEC.
Así, estos “Relatos escritos a corazón abierto”, tal como lo expresó el historiador Gerardo Caetano, habilitan una inmediata empatía con el gran público lector, aportando una mirada que, desde lo humano subjetivo, abre una nueva forma de abordar las duras vivencias que marcaron las vidas de estos luchadores “anónimos” contra la dictadura y el terrorismo de estado. Recluidos en el marco de la Operación Morgan que llevó adelante la OCOA, donde todos sus derechos fueron violados, ellos finalmente lograron, 40 años después, romper el silencio y transformar estas “palabras guardadas” en palabras dadas, abiertas a la memoria viva de todos los uruguayos.
Son palabras que salen al encuentro de todos los compatriotas sin distinción y de allí esta celebración, que tendrá lugar en la casa de los trabajadores, fuerza fundamental en la lucha y resistencia contra la dictadura, parte del pueblo que finalmente logró derrotar al autoritarismo y restaurar la democracia en nuestro país.
Una de las virtudes de estos relatos, es haber superado el “grito”, el simple testimonio, para renacer, a través de las herramientas de la literatura y la escritura creativa, a una nueva forma de encuentro con los lectores, a través de relatos que abordan, desde la narración y combinando ficción y realidad, vivencias íntimas y humanas de estos luchadores que consiguieron atravesar, paciente y lentamente, la irregular distancia entre la vida y la palabra, para ir al encuentro directo con sus lectores y, en especial, con las nuevas generaciones.
Así, organizada por el Departamento de Cultura del PIT-CNT y el Taller Ex Presar, esta celebración contará con la palabra del Presidente del PIT- CNT, Fernando Pereira y que finalizará con la presentación de la murga LA GUARDIA VIEJA, formada por ex integrantes históricos de la Falta y Resto.
Los textos de Las Palabras Guardadas pertenecen a: Aidée Santo, Ana María Olivera, Analía Morales, Antonia Yáñez, Aurora Rey, Carlos Lamancha, Clarel de los Santos, Charna Furman, Daniel Staff, Dora Campos, Karina Tassino, Margarita Stoll y Vilma Antúnez.

En la banda "LOS CUERPOS EXTRAÑOS" toca el compañero Nicolás Gómez.
El viernes 10 de noviembre a las 19 horas, el PIT-CNT homenajeará a dos referentes de la cultura uruguaya, por su trayectoria nacional e internacional. Desde el Departamento de Cultura de la central, se invita a que los trabajadores y la sociedad toda, abracen a dos hombres referenciales de la cultura uruguaya y acompañen la función especial gratuita de “Aeroplanos”, obra entrañable, escrita por Carlos Gorostiza.
Aeroplanos se ha presentado con entradas agotadas en todas sus funciones hasta el momento y refiere a la amistad entre dos amigos de toda la vida, con sus reproches cargados de ternura, fina ironía y mucho humor. En Aeroplanos, Paco y Cristo pelean, rien, hablan de su temor a la muerte con magistral fineza actoral, profunda ternura y momentos inolvidables. Pepe Vázquez y Julio Calcagno transmiten en “Aeroplanos” un fiel reflejo de sus vidas y logran conmover al público en cada función.
El anfiteatro del PIT-CNT recibirá una gran obra de teatro, que se presentará con entrada gratuita, y que será el marco ideal para tributar un homenaje necesario a la trayectoria de dos compatriotas imprescindibles de la cultura uruguaya.