COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

En virtud de los dichos que han circulado en estos últimos días, que dan a entender posibles desviaciones éticas en la actuación de funcionarios/as inspectores/as del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS); la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Trabajo (AFMIT) quiere trasladar a la población en general y a los trabajadores y trabajadoras en particular la tranquilidad en cuanto a la transparencia e imparcialidad en los procesos inspectivos. El MTSS es el órgano contralor del cumplimiento de las normas laborales y actúa en consecuencia, siendo el funcionariado del MTSS el que lleva a cabo la tarea, con absoluta profesionalidad y respeto por los derechos fundamentales de los trabajadores.
Nuestro compromiso ético es también con el anonimato para aquellos trabajadores que denuncian situaciones que comprometen su salud y derechos. Acción imprescindible para dar cumplimiento con la normativa. De ninguna manera, en nuestras prácticas inspectivas se expondrá a trabajadores que hayan realizado una denuncia.
Como sindicato, entendemos que los dichos infundados que circulan, pueden generar suspicacias y malos entendidos, incentivando de forma indirecta a que los trabajadores de todo el país, no se animen a realizar las consultas y denuncias que entiendan pertinentes; en ese sentido es que como AFMIT queremos informar que los procedimientos en las diferentes oficinas del MTSS así como de su cuerpo inspectivo, se cumplen acorde a las leyes y decretos, dando las garantías del
proceso, a modo de ejemplo: en lo que tiene que ver a consultas, denuncias y todo aquello que lo requiera.
En esa línea, recordamos a la población las vías de comunicación a efectos de realizar denuncias de violación de normativa laboral o consultas laborales son 08007171, *7171 (desde el Celular), 098007171 (whatsapp) y las distintas oficinas de todo el país.
AFMIT saluda y respalda el compromiso de los funcionarios del MTSS que siempre y a pesar de las circunstancias (incluso en pandemia) no se ha dejado a ningún usuario sin protección en ninguna de las áreas que abarca.
Comisión Directiva AFMIT

Nos cuesta visualizar las mejoras del gasto a través de modernizar la gestión pública, lo que estamos viendo es bajar los costos a través de recortes salariales, de prestaciones laborales, recursos e inversiones.
Por otra parte se empieza a ver o se continúan con asociaciones y/o entregas de negocios estatales a manos de privados, algunos con la excusa de que dan pérdida (siempre echándole la culpa a los funcionarios públicos) y otros que dan ganancias con la excusa de que es necesaria la competencia (cuando el Estado ya hizo la inversión en infraestructura).
Ya está llegando la hora en que seamos nosotros los que empecemos a poner en duda las prevendas y amplias facultades de los políticos, de la lapicera fácil del gobernante de turno para beneficio de los amigos del poder, en perjuicio de las mayorías.
Ya está llegando la hora de que los trabajadores organizados en conjunto con el ciudadano de a pie, empecemos a poner la lupa en el sistema político, de sus beneficios por retiro, de partidas, de licencias médicas, de sus métodos de financiamiento y muchas otras cosas que seguramente ni estamos enterados.
Hoy salimos a la calle en defensa de nuestros derechos. Felicitaciones a quienes tienen un nivel de conciencia que les permite revelarse y manifestar su descontento.
Quienes no lo han hecho, sepan que es muy difícil lograr cosas sin apoyo masivo, cuando sea tarde, será más   todo.
Esto continúa… Arriba los que luchan!!!