La Cumparsita – Sábado 2 de marzo

Por medio de la presente queremos comunicarles que a partir de la fecha, la Comedia Nacional nos ofrece cupos para aquellos afiliados de AFMIT para funciones específicas.

En esta oportunidad nos invitan al ESTRENO de LA CUMPARSITA con 25 entradas dobles para el día Sábado 2 de marzo, 21 hs en la sala principal del Teatro Solís.

Aquellos afiliados que se encuentren interesados deberán responder este correo con sus datos (nombre y cédula) así como los de su acompañante antes del jueves 28/2 a las 23:59 hs . En caso de superar el cupo se realizará un sorteo el día viernes 1/3 y se les comunicará vía email.

Quedando a la orden por cualquier consulta.

Saludos,

«Se hizo justicia»

“SE HIZO JUSTICIA”

Jueves, 14 Febrero 2019 22:22
“Se hizo justicia”

Luego de casi dos años de iniciado su reclamo, Hugo Leites, el peón golpeado a rebencazos por el capataz del establecimiento rural en el que trabajaba, obtuvo un fallo favorable en su reclamo de indemnización. “Se hizo justicia” sentenció Marcelo Amaya, dirigente de la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra) en diálogo con el Portal del PIT-CNT.

Según explicó Amaya, el hecho que un trabajador rural pueda acudir a la justicia y reclamar por sus derechos laborales, el cobro de horas extra y todo lo que le ampara la ley, “ahora es posible porque hay una realidad que es distinta a la que teníamos antes, unos años atrás era impensado que un peón rural reclamara sus derechos”. En este sentido, agregó que los avances y conquistas sindicales y sociales han sido posibles mediante la lucha. Si bien cuando Hugo Leites denunció públicamente la agresión que sufrió no pertenecía a la Unatra ni estaba sindicalizado, la central brindó su respaldo sin reparos. “El PIT-CNT apoyó con asesoramiento jurídico” en un espacio de la sociedad “en el que no es que sobren abogados que se anden pechando para salir a defender a trabajadores que reclaman” frente a los estancieros. “Algunos procesos son muy largos, como en este caso puntual de Hugo Leites que se extendió por unos dos años y lógicamente hay que buscar herramientas para que el trabajador no esté tan expuesto un tiempo tan largo porque sino cualquier ayuda será insuficiente”.

Para el dirigente de la Unatra, es importante que los trabajadores rurales comprendan que las soluciones a los problemas siempre son colectivas y no individuales. Amaya sostuvo que a pesar que el trabajador Leites no estaba sindicalizado recibió el apoyo de la Unatra y el PIT-CNT “pero seguramente que en un proceso tan largo de dos años nunca alcanza y siempre es insuficiente porque el trabajador termina siendo privado de su legítimo ingreso por su fuente de trabajo” concluyó.